Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 63(6): 579-584, dic. 2011. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-608750

ABSTRACT

Introduction: Our team reported the development of a scale for assessing methodological quality in prognostic papers (scale MinCir Pr). The aim of this paper is to report the process of validation of scale MinCir Pr. Material and Methods: We reviewed 121 papers about prognosis. Score was performed according to the scale MinCir Pr and level of evidence. In addition we recorded the number of publications of the author. For the construct validity of the measurement was made through the technique known extreme groups, which claims that the evaluations differ regarding the critical attribute. To this end, we used the level of evidence items 2 and 4, waiting for a difference in scale scores of articles published at the ends of the score. Results: For validation of extreme groups we compare the performance of the scale in relation to the level of evidence 2 and 4, since in these groups had more papers (55 and 48 respectively). The average score of the scale in papers with level of evidence 2 was 82.21 +/- 13.79 compared with the score in papers with level of evidence 4 which was 64.97 +/- 17.10 (p = 0.000). Conclusion: We performed the validity of the scale builder MinCir Pr using the technique known extreme groups.


Introducción: Nuestro equipo de trabajo reportó el desarrollo de una escala de evaluación de calidad metodológica de estudios de pronóstico (escala MinCir Pr). El objetivo del presente trabajo es reportar el proceso de validación de la escala MinCir Pr. Material y Método: Se revisaron 121 estudios de pronóstico. Se realizó la puntuación de los trabajos según la escala MinCir Pr y según el nivel de evidencia. Además se registró el número de publicaciones del autor. Para la validez de constructo se realizó la medición por medio de la técnica de grupos extremos conocidos, que presume que las evaluaciones diferirán respecto al atributo crítico. Para este fin, se utilizaron los artículos con nivel de evidencia 2 y 4, esperando una diferencia en la puntuación de la escala de los artículos publicados en los extremos de la puntuación. Resultados: Para realizar la validación de grupos extremos comparamos el desempeño de la nueva escala en relación a los niveles de evidencia 2 y 4; ya que en estos grupos había mayor número de artículos (55 y 48 respectivamente). El promedio de puntuación de la nueva escala de los trabajos con nivel de evidencia 2 fue de 82,21 +/- 13,79 en comparación con la puntuación de los trabajos con nivel de evidencia 4 que fue de 64,97 +/- 17,10 (p = 0,000). Conclusión: Se realizó la validez de constructor de la escala MinCir Pr utilizando la técnica de grupos extremos conocidos.


Subject(s)
Evidence-Based Medicine , Methodology as a Subject , Periodicals as Topic , Prognosis , Quality Control , Review Literature as Topic , Reproducibility of Results
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL